Error message
- Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in antispam_user_load() (line 1545 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/antispam/antispam.module).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 123 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 135 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 136 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 142 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 143 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 143 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
Diferencias sustanciales entre Alemania y Argentina

casas de apuestas
// <\/scr"+"ipt>");
//
// ]]>
title block
Alemania mostró atributos futbolísticos interesantes, calidad en la confección de jugadas y un elemento clave que la convierte en un candidato de fierro para obtener su cuarta Copa del Mundo: juego colectivo. Fundamento indispensable para soñar con consagrarse en Sudáfrica. Algo que, por ejemplo, le faltó a Argentina a pesar de haber salvado su debut ante Nigeria.
La solidaridad suele ser un aspecto fundamental para abrazar los triunfos. Todos lo grandes campeones han recorrido ese camino y basta repasar el último Mundial para confirmar la teoría: Italia se consagró en base a un sólido y estructurado trabajo colectivo, que tenía su raíz en una defensa tan impasable como la muralla China. Pero claro, lo complicado es transportar ese ideal de la ficción a la realidad. Para ello, Alemania dio un paso enorme y Argentina retrocedió un casillero.
¿Argumentos? Repasemos y pongamos elementos en la balanza. Alemania, ante todo mostró actitud y compromiso. Asumió la baja de Michael Ballack sin drama y salió al terreno de juego a hacer valer sus credenciales de gigante europeo. Pero contrariamente a otras selecciones, lo hizo preparándose en silencio, sin el marketing que tiene, por caso, Argentina con Messi como emblema. Con ese puntal, ya desde un primer plano, mostró la mejor versión que se ha visto hasta ahora en la gran cita. No cautivó, pero hizo de lo difícil que resulta un debut, un trámite. Algo que nadie ha logrado alcanzar.
Entoces, Alemania sembró orden y su cosecha fue puro éxito. Todas las conquistas llegaron por acciones colectivas. Y lo mejor: más allá del buen criterio defensivo que sólo tuvo algún defecto en un inicio prometedor de Australia, las luces apuntaron a la ofensiva. Lahm fue un avión y la cinta de capitán le sentó de lujo. Ordenó, fue práctico y su presencia fue una constante amenaza. ¿La virtud? El engranaje de las piezas. Los germanos se juntaron, hubo buena comunicación y todas las líneas se entendieron al dedillo.
Mesut Özil fue el director de orquesta: fino para distribuir, sorprender y exhibir sus notables condiciones. Desde sus pies llegó la primera alegría teutona en Durban porque luego de una rápida y sincronizada jugada le colocó un delicioso pase en profundidad para Thomas Mueller, quien remató un preciso centro para la entrada de Lucas Podolski, que con su efectividad y sencillez anotó para abrir el camino al éxito.
Luego, fue un monologo alemán, con Özil como responsable de juntar a todo el joven equipo teutón. Este manejó los tiempos y siempre encontró socios, Lahm entendió bien el juego y también puso música: envió un centro quirúrgico para que Klose cabeceará con la clase que sólo él sabe poner en esta sinfonía. Así, quedó a cuatro dianas de Ronaldo en los Mundiales. Pero basta. Seguir ahondando en detalles técnicos de lo que exhibió el equipo de Low, es decir más de lo mismo, tema que no infiere en esta columna.
A lo que nos queremos referir es que, con pocos minutos de baile, a los alemanes le sienta muy bien el traje de candidato. Es cierto que Australia no es un rival que pueda ofrecer mucho, pero los germanos cumplieron y vuelven a ser el favorito de siempre, ese que sin dudar uno debe anotar, por la simple cuestión de ser la selección con más finales en esta aventura Mundial.
En concreto, trazando un paralelismo con Argentina, ya basta un partido para disminuir la figura del equipo de Maradona, comparándola por ejemplo con este aceitado conjunto germano. El seleccionado argentino fue únicamente "messidependiente". El 10 brilló, pero sus compañeros, no. Su luz fue el único argumento sólido que tuvo la albiceleste para justificar un triunfo que bien puedo haber sido empate, ya que cuando Nigeria pisó el acelerador la defensa argentina tembló de miedo y parecía romperse. Es que jugadores como Jonás Guitiérrez no dan la talla para ser titulares.
Así, el sueño de cada argentino queda en Messi y en lo que el rosarino pueda brindar. Pero las hazañas como la 1986 sólo pasan una vez en la vida y parece muy complicado que en este 2010 pueda haber una excepción. Es que desde un principio, Maradona no tiene la capacidad suficiente para endosarle a este conjunto ese eficaz juego colectivo que mostró Alemania. Es simple, uno tiene todo para ser campeón, el otro todo para fracasar.
Publicidad
Últimos artículos
Apuestas Final Mundial de Rusia 2018
Analizamos qué dicen las apuestas de cara a la final del Mundial de Fútbol 2018 que se disputará este domingo a las 17:00 horas en Luzhniki.
Mundial de Rusia 2018: Apuestas para el tercer puesto
Inglaterra y Bélgica disputarán la final de consolación del Mundial de Rusia 2018, analizamos las cuotas del encuentro entre los perdedores de las semifinales
Previa y Apuestas de las semifinales del Mundial de Rusia 2018
Hacemos un repaso a las cuotas de los partidos de semifinales de este Mundial de Rusia 2018. Se buscan los finalistas.
Mundial Rusia 2018: Previa y apuestas de los cuartos de final
Repasamos las cuotas de los partidos de cuartos de final del Mundial de Rusia 2018. El campeonato entra en su parte final con dos cuadros desequilibrados
Previa del España - Rusia, Mundial 2018
Repasamos las últimas noticias y las cuotas relacionadas con el partido de octavos de final del Mundial 2018 que se jugará el domingo entre Rusia y España
El VAR, decisivo en este Mundial 2018
El VAR está demostrándose como el gran acierto del Mundial de Rusia, donde ayer decidió todo en los partidos de España y Portugal.