Error message
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 123 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 135 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 136 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 142 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 143 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 143 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
Crónica Final Mundial Sudáfrica: España 1 - Holanda 0
¡Que viva España - hemos acertado con nuestras apuestas mundial! En una eterna final llena de acciones antideportivas, la selección española encontró en la prórroga un golazo del Cerebro Iniesta y se coronó por primera vez en su historia como campeona del mundo. Día inolvidable para los españoles, aunque también para Holanda, Robben y el colegiado Webb. Este último seguramente esté pensando en dedicarse a dar cursillos en una escuela, porque para arbitrar no lo llamarán ni de las ligas de Kuwait.
Por el partido que le planteó a Holanda, por lo hecho en la semifinal ante Alemania, por tener un equipo completo que se destaca en todas las líneas. Por éstas y otras razones más, la selección de España es una justa campeona. Pero la hora de la felicidad demoró en llegar, porque ni unos ni los otros pudieron concretar sus aventuras ofensivas en el tiempo reglamentario. Recién en el minuto 115, en la segunda parte de la prórroga, el Cerebro Iniesta abrochó la victoria con un remate cruzado en el área grande. Sí, Iniesta es ídolo, pero también lo son Casillas, Xavi, Puyol, Villa y cada uno de los españoles que integraron el equipo del Bigotón Del Bosque, donde -a diferencia del resto de los combinados- no hay una figura, sino varias.
La inédita final entre España y Holanda quedará en la historia por las 47 faltas que el inglés Webb se vio obligado a sancionar. Y por las otras tantas que aparentemente no vio. Su labor este domingo en el Soccer City de Johannesburgo fue realmente paupérrima, ya que no sirvió de freno al juego brusco que desde un comienzo mostraron los holandeses. Van Bommel, De Jong y Sneijder debieron haber visto la cartulina roja, aunque la criminalidad fue amortiguada con amarillas. De ahí que el encuentro, ya desde los primeros minutos, se puso tenso y ambos combinados se metieron en una pelea muy distinta a la que esperaban los espectadores. ¿Calidad? En la primera parte casi que no se vio. ¿Cosas increíbles? La patada de De Jong, quien debería haber sido sancionado en un juzgado sudafricano.
Desde el comienzo España se mostró con argumentos más frescos que Holanda, una oranje que no encontraba la manera de sacarle jugo al tridente Robben-Sneijder-Van Persie. Sin duda que el peladillo ex Real Madrid es un virtuoso y acalambró a la defensa española, aunque para tratarse de una final su falta de eficacia opacó sus corridas a lo Usain Bolt y dejó en la nevera la etiqueta que lo describe como mejor jugador del mundo. Por el lado español comenzaban a mostrarse con gran fútbol Sergio Ramos y todo el medio campo, aunque los delanteros no aparecían. El partido aburría, el actor Morgan Freeman se dormía en las gradas y los jugadores se sacaban chispas en el terreno de juego. La más clara la tuvo Robben cerca del final con un tiro esquinado al ras de suelo, aunque Casillas hizo justicia y llevó la igualdad a los vestuarios.
En la segunda parte la fricción fue transformándose en algo mejor, aunque las piernas voladoras siguieron calentando un partido incotrolable por Webb. Pero Holanda comenzó a encontrar esa dinamicidad ofensiva que tanto la caracterizó en este Mundial, y España no encontró otra medicina que replegar para atrás sus líneas. Los naranjas proponían algo distinto a esa tormenta de faltas y, de no ser por San Casillas, todo Amsterdam estaría plagada de gigantografías de Robben. El delantero, tras delicada asistencia de Sneijder, fue camino al gol sin escollos, hasta que se encontró con el pie del portero del Madrid. ¿Cuánto vale ese pie?
El marcador seguía igual, aunque Pedrito lo miraba desde el banquillo. Por él, a los 59', había entrado Jesús Navas, pues el delantero del Barcelona no andaba ni cerca de su mejor nivel. Este no fue su Mundial, aunque ya tendrá otra oportunidad para plasmar sus cualidades ofensivas. El cambio en la delantera, paradójicamente, le dio más suerte a Villa, quien estuvo muy cerca de convertirse en el goleador de la Copa del Mundo. Tras un error defensivo, el Guaje encontró el balón al lado de la valla, pero la cercanía no le rindió y Stekelenburg volvió a nacer. A partir de ahí uno podría esperar cualquier resultado, más allá de que lo mejor lo mostraba España.
Rumbo al minuto 90, ambos combinados, además de seguir intentando el gol de la salvación, se vieron nuevamente en una riña de gallos que poco entusiasmó a los amantes del balompié. Van Bommel, quien debía estar abrigado en el banquillo, le pegó duro a Iniesta y éste se la devolvió. Nuevamente Webb no supo cómo controlar la situación y el Bigotón Del Bosque, pisando la línea del lateral, dudó si meterse en el campo para explicarle al colegiado que su uso de la razón estaba un tanto deteriorado. Después la afición se congeló con un cabezazo de Ramos que se fue por encima del larguero y con otro mano a mano de Robben que terminó siendo ahogado por Casillas. ¿Puyol le hizo penalti? Dudoso.
Con Fábregas en el terreno de juego y Xabi Alonso vestido afuera, el tiempo de prórroga corría en el reloj del Soccer City, donde no cabía un solo alfiler. Mientras la afición contemplaba el encuentro de fútbol más trascendente del planeta y los miles de reporteros gráficos intentaban encontrar una ubicación que les permitiese registrar la realidad de la mejor manera, los desgastados jugadores se movían en el campo pensando en la epopeya. Y fue el mismo Fábregas quien tuvo la clara posibilidad de convertirse en el héroe, pero el buen portero holandés se lo negó. Esa jugada sí que parecía terminar en gol de España.
Iniesta también se metió en el área rival pero Gio Van Bronckhorst le sacó el balón un segundo antes de que el centrocampista pudiese rematar. Las vallas parecían estar cerradas por un manto invisible, que solo uno iba a poder penetrar. Pero antes de que se concrete el gol español más importante de toda la historia, Del Bosque mandó al terreno de juego al Niño Torres (se fue Villa) y Heitinga se fue expulsado por doble amarilla. Ni el Niño, ni una arremetida de Fábregas, la conversión, como para poner al Cerebro en un museo de la vida, llegó por parte de Andrés Iniesta, un jugador al que parece no faltarle nada.
Los minutos se iban y la copa, esa que trajo Cannavaro, se ponía cada vez más cerca del lado español. El sonido del silbato de Webb nunca traería tantas lágrimas. Casillas fue un mar de llantos, pero cuando le tocó -como capitán que es- levantar la copa la felicidad se adueñó de su persona. Y así con todos los españoles que por primera vez en la historia lograron poner a la Furia Roja en la privilegiada lista de los campeones del mundo. ¡Salud, campeón!
Últimos artículos
Apuestas Final Mundial de Rusia 2018
Analizamos qué dicen las apuestas de cara a la final del Mundial de Fútbol 2018 que se disputará este domingo a las 17:00 horas en Luzhniki.
Mundial de Rusia 2018: Apuestas para el tercer puesto
Inglaterra y Bélgica disputarán la final de consolación del Mundial de Rusia 2018, analizamos las cuotas del encuentro entre los perdedores de las semifinales
Previa y Apuestas de las semifinales del Mundial de Rusia 2018
Hacemos un repaso a las cuotas de los partidos de semifinales de este Mundial de Rusia 2018. Se buscan los finalistas.
Mundial Rusia 2018: Previa y apuestas de los cuartos de final
Repasamos las cuotas de los partidos de cuartos de final del Mundial de Rusia 2018. El campeonato entra en su parte final con dos cuadros desequilibrados
Previa del España - Rusia, Mundial 2018
Repasamos las últimas noticias y las cuotas relacionadas con el partido de octavos de final del Mundial 2018 que se jugará el domingo entre Rusia y España
El VAR, decisivo en este Mundial 2018
El VAR está demostrándose como el gran acierto del Mundial de Rusia, donde ayer decidió todo en los partidos de España y Portugal.