Error message

  • Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 123 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 135 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 136 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 142 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 143 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
  • Notice: Trying to access array offset on value of type null in field_views_field_default_views_data() (line 143 of /home/amundfut/public_html/sites/all/modules/views/modules/field.views.inc).
×

Selección de Ghana

Generalidades

Pese a una historia rica en títulos continentales, campeonatos mundiales juveniles, y medallas olímpicas, curiosamente, Ghana alcanzó su primera Copa del Mundo recién en Alemania 2006.

Las Estrellas Negras tuvieron un impresionante debut mundialista imponiéndose a su paso a la República Checa y a Estados Unidos, para luego ser eliminados en octavos de final nada menos que a manos de Brasil.

Antes de conseguir aquella clasificación, Ghana no había tenido éxito desde su primera participación en las eliminatorias de 1962, donde empezó con una victoria por 6-3 contra su gran rival, Nigeria, y terminó eliminada por Marruecos.

Ghana ha logrado cuatro Copas Africanas (1963, 1965, 1978 y 1982) y además fue finalista en tres oportunidades más (1968, 1970, 1992); dos Copas Mundiales Sub-17 (1991, 1995) y dos segundos puestos en las mismas competencias (1993, 1997). Además, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona ’92. Y actualmente acaba de obtener la Copa del Mundo para la categoría Sub-20 Egipto 2009 –fue finalista de la misma en 1993 y 2001).

Pero pese a tener sus vitrinas colmadas con estos trofeos, Ghana nunca consiguió que sus equipos dieran un salto de calidad y se impusieran en la máxima competición del fútbol: el Mundial de Mayores. Parecería que el sólo hecho de pensar en una histórica campaña los paralizara. Ahora tendrán una chance de revertir esa imagen, y tal vez el hecho de que el Mundial se juegue en su continente le de un poco más de seguridad. Materia prima para lograrlo tiene de sobra.

Perfil

Ghana es un clásico equipo africano: lleno de velocistas, rudo en la marca, fuertes en el juego aéreo y con buena técnica en sus potentes delanteros. Clásicas armas a las que el entrenador serbio Milovan Rajevac les agregó orden táctico y disciplina. Trabajar sobre lo anímico y la concentración fueron factores fundamentales para que las Estrellas Negras vuelvan a una Copa del Mundo. De mantener su evolución, y si sus figuras llegan en buena forma física tras las exigentes competencias en las ligas internacionales, tiene una buena oportunidad de demostrar que no es un conjunto de turistas deslumbrado por tener enfrente a las estrellas del mundo, sino que les puede hacer morder el polvo y pasar verdadero un papelón a cualquiera. El punto sobre el que más deberá trabajar su técnico es en el abuso del juego brusco, ya que una sanción puede ser determinante en un torneo tan corto y exigente, y en el que los árbitros están extremadamente celosos sobre el tema.

Jugadores

El seleccionado ghanés sigue sustentándose en la calidad de Stephen Appiah y Michael Essien. En torno a la pareja estelar, el talentoso centrocampista Sulley Ali Muntari, el delantero Gyan Amoah y los defensas John Pantsil y John Mensah constituyen las piezas más importantes de una maquinaria a veces imprevisible.

A ellos se suman muchos de los campeones mundiales del seleccionado Sub-20, entre ellos el joven –y temible- delantero Dominic Adiyiah, distinguido con el Balón de Oro al mejor jugador del torneo, y ganador del Botín de Oro como goleador de la competencia, con 8 tantos.

Cómo llega

Ghana organizó Copa Africana ‘08, y salió inesperadamente en semifinales –arrastraba muchas bajas por lesión-, esto motivó la salida del veterano entrenador francés Claude Le Roy. De ese modo el serbio Milovan Rajevac tomó las riendas del equipo lo clasificó sin sobresaltos muchas fechas antes de terminar las eliminatorias para Sudáfrca 2010, dándose el lujo de utilizar los partidos restantes para probar jugadores armando una selección clase B. En la etapa final de la clasificación, por el Grupo D, Ghana dejó en el camino a Benin, Sudán y Mali.

Tips para apostar.

Ghana es candidato al menos a asegurarse un lugar entre los integrantes de octavos de final, y un poco más tal vez. Si consigue un buen arranque, será una selección a seguir de cerca, porque los equipos africanos suele depender mucho del factor anímico; difícilmente vayan de menos a más. Tiene delanteros potentes y goleadores en todas las líneas. Es un rival de cuidado.

¡No te pierdas ni una publicacion! X

Dale a "me gusta" en Facebook
Siguenos en Twitter